top of page

¿Energía a partir de basura? Una realidad para República Dominicana

Por: Malka Mekler

República Dominicana continúa innovando en materia de energía, en los próximos 2 a 3 años el país podrá producir energía a partir de residuos sólidos, así lo explicó el medio digital “El Día”. La empresa Streamline Integrated Energy Corp, se propone construir una planta generada en la zona este del país.

El innovador proyecto será desarrollado en San Pedro de Macorís y contará con una capacidad de producción de 55 megavatios. Además, tendrá un inversión de US$129 millones, aproximadamente.

La empresa promotora tiene como objetivo eliminar de forma gradual el actual vertedero a cielo abierto del municipio de San Pedro de Macorís.

Esta iniciativa representa el punto de partida de un proceso técnico, ambiental y económicamente sostenible, el cual ayudará al problema de la disposición final de la basura y beneficiará a la población, medioambiente y municipalidad, mencionó Mitchell Van Heyningen, presidente de la empresa.

Agregó, que dicho proyecto generará 300 empleos, aproximadamente, durante la fase de construcción y entre 50 a 60 puestos una vez en funcionamiento.

“La iniciativa dejó de ser una idea y es un proyecto listo para ejecución, con el que se introduce una opción eficiente y productiva para comenzar a resolver el grave problema medioambiental y de salud, que actualmente representa la disposición final de los residuos sólidos y que se espera que sirva de referencia para otros municipios”, puntualizó Van Heyningen en una rueda de prensa virtual.

La empresa española Sener será la encargada del diseño de esta planta. Dicha empresa opera en España con una central que procesa 720 toneladas por día de residuos sólidos y genera 94 megavatios de electricidad.

 
 
 

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page