Gobierno costarricense invierte US$3.000 millones en infraestructura
- Editorial Construir
- 12 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Por: Malka Mekler
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) tienen en marcha un gran paquete de obras de infraestructura vial en todo el territorio nacional. El plan cuenta con una inversión de aproximadamente US$3.000 millones.
Rodolfo Méndez, ministro del MOPT, dio a conocer la información en una presentaciones de los avances en proyectos viales el pasado viernes 6 de septiembre. Detalló que la inversión comprende grandes proyectos que se ejecutan en diferentes partes del país como Circunvalación Norte, el paso a desnivel de las Garantías Sociales, puentes, atención de vías en lastre, proyectos cantonales, pavimentación de rutas de travesía e implementación de carriles exclusivos.
Le puede interesar: Inteco Costa Rica llega a desarrollar 2000 normas técnicas
Mencionó las próximas obras a iniciar, como las Obras Impostergables (OBIS), la carretera San José- San Ramón, las intersecciones de Taras y La Lima, la ampliación de la radical de Santa Ana y el paso a desnivel de Guadalupe y la ampliación de la ruta 27 entre San José y Caldera y las propuestas privadas de concesión para San José- Cartago y San José- Río Frío.
Con respecto a los avances de las obras ya iniciadas mencionó que la rotonda de las Garantías Sociales presenta un avance del 56%, la construcción sobre el río Virilla en la ruta nacional 32 con un 30%. También progresos en 3 de 4 Unidades Funcionales de Circunvalación Norte y el puente binacional de Sixaola con un 52%.
“Tenemos en marcha el asfaltado de rutas de travesía en el centro de la ciudad, la pavimentación de 500 kilómetros de vías nacionales en lastre, así como el desarrollo de un plan que contempla la intervención de 459 puentes que requieren atención prioritaria a nivel nacional y las primeras 14 obras de la segunda etapa del Programa BID Cantonal”,explicó Méndez.
Indicó que en esta Administración se ha puesto en marcha una serie de obras relacionadas con la primera etapa de la sectorización y modernización del transporte público, modalidad autobús en el Gran Área Metropolitana (GAM).
En este momento están trabajando en el sector de la Puebla, Barrio San Martín y la ruta 5 entre Santo Domingo de Heredia y Tibás, además se considera la ampliación del puente sobre el río Virilla. Con esto no solo reactivan la economía, sino también atendiendo obras y servicios que ayudan a mitigar los problemas de congestionamiento vial.
Comentários