¿Imprimir 10 casas en 10 semanas? Conozca este proyecto
- Malka Mekler
- 17 feb 2023
- 2 Min. de lectura
6 casas de tres habitaciones y 4 casas de dos habitaciones fueron impresas en 3D hasta el momento, convirtiendo a Mvule Gardens en Kilifi en el proyecto de impresión en 3D más grande hasta la fecha.

Por varios años, la impresión 3D para el sector construcción se ha visto como una posible solución a la creciente demanda de viviendas asequibles. Los amantes de la tecnología afirman que cuando el sector inicie la construcción de viviendas en 3D en una escala más grande, las ventajas de la tecnología quedarán claras.
Ante este panorama las empresas 14Trees, Holcim y British International Investment se dedican a la aceleración de provisión de viviendas asequibles en África. El conjunto de empresas se encuentra detrás de las primeras casas impresas en el país y de escuelas en el mundo.
Recientemente, 14Trees anunció algunos de los resultados iniciales de sus esfuerzos para imprimir en 3D, con 52 casas en Kilifi, Kenia, utilizando una sola impresora BOD2 de COBOD.
La BOD2 es la impresora 3D de construcción más vendida del mundo. Tras el inicio en octubre de 2022, 14Trees completó la impresión 3D de las paredes de 10 casas en enero de 2023 después de sólo 10 semanas usando una sola impresora.
Por su parte, el perfil de sostenibilidad del proyecto obtuvo una certificación de diseño sostenible EDGE Advanced del IFC, la institución financiera de desarrollo del Banco Mundial, que reconoce edificios eficientes en recursos con el potencial de ser cero carbono. Convirtiéndose en el primer proyecto de vivienda impreso en 3D que obtiene esta certificación.
Francois Perrot, director general de 14Trees, comentó que “con la impresión 3D, se pueden resolver dos problemas a la vez. Se puede construir más rápido como lo mostramos aquí con nuestras 10 casas en 10 semanas. Al mismo tiempo, podemos lograr una mejor rentabilidad, lo que ayudará a que la vivienda asequible sea una realidad para la mayoría. Además, puedes construir con menos materiales, lo que preserva los recursos del planeta para las generaciones futuras”.
14Trees tiene el objetivo de obtener el máximo beneficio del proyecto a gran escala experimentando e innovando a medida que avanza el proyecto. Durante las próximas fases, que constan de 10 a 15 casas cada una, se incluirán varias innovaciones que le permitirán a los futuros inquilinos diseñar sus hogares y alejarse del enfoque estandarizado de impresión 3D a uno que aproveche al máximo las posibilidades de personalización de la tecnología.
Comments