top of page

Impulsan un proyecto emblemático de almacenamiento de energía en Costa Rica

  • El proyecto está equipado con tecnología de formación de red VSG que permite el funcionamiento en paralelo fuera de la red para garantizar el suministro de energía en condiciones extremas.

ree

El Sistema de Almacenamiento de Energía Eólica Coopesantos, desarrollado conjuntamente por Sinexcel (300693.SZ) y Wasion Energy, entró oficialmente en operación en Costa Rica. La ceremonia de puesta en servicio contó con la presencia de funcionarios del gobierno local, lo que marca un hito importante en la colaboración entre China y Costa Rica en materia de energías renovables.


El primer proyecto en América Central en integrar el inversor de almacenamiento de energía avanzado PCS de 1.250 kW de Sinexcel, ofrece un rendimiento excepcional a través de tres puntos fuertes: control inteligente, seguridad robusta y adaptabilidad ambiental.


Además posee una eficiencia de más del 99 % para reducción de picos, regulación de frecuencia y soporte de voltaje y está equipado con tecnología de formación de red VSG (generador síncrono virtual), que permite el arranque en negro y el funcionamiento en paralelo fuera de la red para garantizar el suministro de energía en condiciones extremas.

Desarrollado en conjunto con Wasion Energy, el sistema presenta una resistencia sísmica y a la humedad mejorada, adaptada a la alta temperatura, alta humedad y frecuente actividad sísmica típica de América Central.


Durante el seminario técnico previo a la puesta en servicio, la solución recibió grandes elogios de las autoridades energéticas nacionales de Costa Rica, expertos de la industria y clientes internacionales, lo que demuestra la competitividad global de la tecnología de almacenamiento de energía de Sinexcel.


Esta exitosa implementación marca un avance estratégico para la empresa en el mercado centroamericano y un hito clave en su expansión global. De cara al futuro, Sinexcel mantiene su compromiso de acelerar la transición energética y promover la libertad energética en Latinoamérica y el resto del mundo.


Comentarios


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page