top of page

Inician construcción de nuevos centros del INAMU en Limón y Puntarenas, Costa Rica

Durante el mes de febrero se dio inicio a la construcción de las dos nuevas sedes regionales del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) en la ciudad de Limón y en El Roble de Puntarenas. Con este proyecto se busca beneficiar a más 10.000 mujeres en condición de vulnerabilidad.

Dicho proyecto cuenta con una inversión de US$3,269 (₡2.088 millones) en Limón y de US$3,081 (₡1.968 millones) en Puntarenas, se proyecta un beneficio económico-social directo en la construcción de cada sede por ₡527.847.474 al año.

Sede Puntarenas


Dentro de los beneficios se incluye la posibilidad de ampliar opciones de servicios que da el INAMU mediante convenios con entidades estatales o privadas en materia de salud, deportes y recreación, entre otros.

“Estos proyectos buscan construir y equipar ambas sedes regionales para brindar servicios integrales a las mujeres de zonas del país que han sido declaradas como vulnerables”, indicó Marcela Guerrero Campos, ministra de la Condición de la Mujer y presidenta ejecutiva del INAMU.

Cabe resaltar que las nuevas sedes regionales contarán con un laboratorio de capacitación en informática, un espacio seguro de cuido para uso de niños y niñas mientras sus madres son atendidas, diversas salas de capacitación acondicionadas para talleres y actividades que desarrolla la institución.

La sede regional Huetar Caribe se ubicará en el cantón Central de Limón, 350 metros al este del estadio de béisbol, sobre la ruta 32 y contará con una construcción de 1.762m2. La sede regional Pacífico Central se construye en el Roble de Puntarenas, 125 metros oeste de la entrada principal del Colegio Técnico Profesional con una construcción total de 2.206m2.

Por: Malka Mekler

Comentarios


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page