top of page

La Carpio tiene el jardín colgante más grande de Costa Rica

Fundación SIFAIS impulsó la instalación del jardín colgante más grande y alto de Costa Rica, se trata de un proyecto por el mes del ambiente y la sostenibilidad; de esta manera, el puente cuenta con más de mil plantas ornamentales que fueron colocadas en lo que ahora denominan como “corredores verdes”.

Así mismo, el proyecto se dio por medio de la decoración artística y artesanal de cientos de “botecetas”, que son parte del concepto que acuñaron para describir a las botellas de plástico recogidas en las calles y transformadas en macetas embellecidas para darle una segunda vida al material.

Por su parte, para la coordinadora de responsabilidad social de EBI (empresa que maneja la planta de tratamiento de desechos en la Carpio), Paula Marín comentó “La iniciativa tiene un valor adicional, por convertirse en un espacio lleno de naturaleza al alcance de la mano y a golpe cercano de vista, en una comunidad donde no hay parques ni espacios públicos para la plantación de árboles”

Por otro lado, la propuesta de intervenir artísticamente recipientes desechados nació de unas estudiantes del SIFAIS del Programa Zonas ACTIM ULTRAPARK, que aparte de los servicios recibidos hacían una contribución comunitaria.

Gracias al trabajo realizado al crear el Jardín Colgante más grande del país, ahora los participantes de SIFAIS están disponibles para brindar este servicio ecológico y socialmente responsable a muchas empresas e instituciones que quieran instalar jardines colgantes de botecetas artesanales en sus patios de luz, corredores o espacios abiertos.

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page