top of page

MOPT invierte en infraestructura vial de Guanacaste, Costa Rica

Actualizado: 7 sept 2022



  • La inversión de dichas obras ronda los US$1.6 millones y abarcan 141 kilómetros de carretera.

Con una longitud de 31.5 kilómetros, el pasado mes de junio se inició la intervención por imprevisibilidad entre San Francisco y Río Bongo, en la ruta nacional 160, en la Península de Nicoya.


Dicho tramo en lastre está siendo intervenido, al igual que otros cinco proyectos, en labores de reacondicionamiento de la calzada, mejoramiento del sistema de drenajes y la rehabilitación de la carretera, mediante la colocación de material granular, como respuesta a los daños sufridos productos de las ondas tropicales y las lluvias habituales de las últimas semanas.



Para este proyecto puntual se invertirán US$234,000 y debe ser finalizado en un plazo de 120 días, tras su inicio el pasado 16 de junio.


Asimismo, los otros tres proyectos que recibieron orden de inicio con las mismas características, son Terciopelo-Barco Quebrado, sobre la ruta 934, sitio en el que se trabaja a lo largo de 8.7 kilómetros desde el pasado 15 de junio, con una inversión de US$227,000. Se proyecta que finalice en un plazo de 120 días.



Alejandro Guillén Guardia, Viceministro de Infraestructura, del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, indicó que las labores que se ejecutan en los 30 kilómetros de la ruta 160, entre Sámara y Río Montaña, tienen un plazo de 120 días y cuentan con una inversión de US$234,000. Asimismo, el tramo de 15 kilómetros de la ruta 160, cuenta con la misma inversión y el mismo plazo de construcción.


“He sido testigo de las condiciones de estas carreteras, no solo viéndolas, sino circulando o intentando circular por ellas, en condiciones bien complicadas. No vamos a decir que las vamos a tener en perfecto estado en una o dos semanas, pero sí es un hecho palpable que algunas ya están siendo intervenidas y esperamos entrar con más fuerza cuando se adjudiquen los contratos de Conservación de Vías y Puentes, pues vivimos en primera persona las dificultades que conlleva transitar en algunos lugares”, acotó Guillén Guardia.


Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page