Oakland Place obtiene la certificación LEED Silver
- Luisa Velásquez
- hace 11 horas
- 2 Min. de lectura
El reconocimiento internacional evidencia el compromiso con la sostenibilidad, avalando la eficiencia energética, el uso responsable de recursos naturales y la creación de entornos saludables para quienes visitan el lugar.

Oakland Place ha sido distinguido con la certificación LEED Core & Shell nivel Silver, otorgada por el Consejo de Edificación Sostenible de Estados Unidos (USGBC). Este reconocimiento se suma a la certificación obtenida en 2018 en Rooftop Oakland Mall, fortaleciendo la implementación de estrategias sostenibles en su diseño, construcción y operación.
LEED es una de las certificaciones de sostenibilidad más prestigiosas a nivel mundial y busca impulsar el desarrollo de edificaciones más eficientes, responsables con el medio ambiente y enfocadas en el bienestar de las personas. En la categoría que Oakland Place recibió la distinción, el reconocimiento avala que se han integrado criterios de sostenibilidad en los elementos esenciales del edificio -estructura, envolvente y sistemas compartidos- dejando la base preparada para que sus aliados comerciales continúen implementando prácticas verdes en sus espacios interiores.
Spectrum es la desarrolladora con mayor cantidad de metros cuadrados certificados
por LEED – Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental– en sus diferentes proyectos,
que incluyen centros comerciales, un parque industrial y vivienda vertical. Con ello
reafirma la fuerza e importancia de las buenas prácticas ambientales como ahorro de
agua, energía, ventilación natural e implementación de espacios verdes.
“En Spectrum creamos y diseñamos espacios que contribuyen a construir un mundo
mejor, impactando positivamente en la vida de las personas y las comunidades donde
operamos, esto nos ha hecho acreedores de múltiples certificaciones LEED con varios
de nuestros proyectos”, destacó Belem Salomón, Gerente de Desarrollo Responsable
Spectrum.

Entre las prácticas implementadas destacan:
Ubicación sostenible: aprovechamiento de un terreno previamente intervenido,
con conectividad peatonal y acceso a transporte público.
Protección ambiental: control de erosión, sedimentación y polvo durante la
construcción, así como reducción del efecto de isla de calor mediante superficies
reflectivas y estacionamientos subterráneos.
Eficiencia hídrica: jardines con plantas nativas y sistemas que permiten reducir en
un 63% el consumo de agua para riego, además de artefactos sanitarios eficientes.
Eficiencia energética: auditorías y mejoras que logran un desempeño 48.5%
superior a la norma de referencia, uso de refrigerantes ecológicos y sistema solar
fotovoltaico que cubre más del 25% de la demanda del edificio.
Gestión responsable de materiales: infraestructura para separación y reciclaje,
manejo adecuado de residuos y selección de materiales con bajo impacto
ambiental.
Bienestar interior: sistema híbrido de ventilación, prohibición total de fumar y
diseño que fomenta la actividad física.
Con este reconocimiento, Oakland Place reafirma su posición como un referente de
construcción sostenible en Guatemala, alineado a los estándares internacionales. Convirtiéndose en un espacio que refleja el compromiso de Spectrum con el futuro, integrando desarrollo económico, bienestar social y responsabilidad ambiental en un mismo proyecto.