top of page

ONG construye 25 viviendas en zonas rurales de Nicaragua




La ONGD Amycos comenzó la ejecución de su proyecto de mejora de las condiciones de habitabilidad y de salud de familias vulnerables en la comunidad indígena de La Lima, Nicaragua. La construcción de 25 viviendas, con su respectivo lavadero, y la de 40 huertos, cocinas y letrinas en la comunidad beneficiará a 288 personas, todas ellas pertenecientes a familias campesinas indígenas, puesto que son las mismas quienes reclaman la necesidad de mejoras y colaboran con mano de obra en la construcción.

El objetivo es finalizar la obra a finales del 2019, aunque desde la organización son conscientes que las distintas catástrofes naturales propias de una zona tan montañosa pueden ralentizar las cosas así como la escasa comunicación del terreno, tal y como explicó Verónica Ibáñez, integrante de Amycos.

La edificación tendrá cabida para unas 8-10 personas puesto que los núcleos familiares oscilan en esas cifras. Paralelamente, para mejorar las condiciones de vida de la población se les dotará de huertos sembrados para que puedan autobastecerse así como obtener beneficios puesto que se trata de una población campesina sin tierras y fuentes estables de ingresos. Una letrina con agua corriente, un sistema de saneamiento y una cocina con salida de humo también forman parte del proyecto.

El proyecto, que supera los US$228.541 de inversión, se puede llevar a cabo gracias al apoyo de numerosas administraciones públicas, así como a las pequeñas pero valiosas aportaciones de la propia población beneficiaria, y también a los donativos que en estas semanas, y gracias a la colaboración de numerosas personas voluntarias.




Комментарии


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page