Panamá construirá nuevas instalaciones para la Casa del Adulto Mayor con apoyo del BCIE
- Manuel Robles Quintero
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura
La puesta en marcha de este proyecto de construcción se concibe tras el acuerdo entre el gobierno panameño y BCIE que contempla una donación de hasta US$ 725 mil.

El Consejo de Gabinete aprobó el Decreto N.° 22-25, que autoriza la firma de un convenio entre la República de Panamá, representada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para la construcción de un proyecto de infraestructura social dirigido a la población adulta mayor. El acuerdo se enmarca en el Programa de Desarrollo Económico Sostenible (PRODES) y contempla una donación de hasta US$ 725 mil.
Los fondos permitirán realizar los estudios, diseño, adecuación y remodelación de la antigua Nunciatura Apostólica, con el propósito de convertirla en la nueva sede de la Casa del Adulto Mayor. Esta funcionará bajo el nombre “Casa de los Buenos Días Papa Francisco” y contará además con mantenimiento asegurado durante su primer año de operación.
Según lo establece el Decreto de Gabinete, el objetivo principal de este proyecto es habilitar un centro diurno integral que brinde servicios de atención, apoyo y desarrollo personal a personas mayores, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad social que permanecen confinadas en sus hogares por falta de asistencia.
Le puede interesar: "El futuro de la movilidad sostenible en Panamá"
El nuevo espacio está concebido para fomentar un modelo de envejecimiento activo y digno, mediante un enfoque interdisciplinario que abarque estimulación cognitiva, física y emocional, así como la integración con sus familias y comunidades. Se busca promover la participación social de los adultos mayores y fortalecer sus vínculos intergeneracionales en un entorno seguro, funcional y accesible.