top of page

Plan para ampliar Panamericana costará más de US$200 millones

  • Este proyecto panameño ayudaría a mitigar los interminables tranques que afectan a miles de conductores a diario.

ree

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) analiza la expansión de la vía Panamericana entre La Chorrera y Sajalices, aumentando de cuatro a seis carriles para reducir el tráfico en Panamá Oeste. Según el ministro José Luis Andrade, el proyecto incluiría un viaducto en Campana, intercambiadores y retornos elevados. La obra costaría entre US$200 y US$250 millones y estaría lista antes del final del actual gobierno.


El plan busca ser una continuación del Corredor de las Playas, que actualmente solo llega hasta El Nazareno. También se contempla la construcción de dos puentes peatonales en Villa Mireya (Capira) y Loma Brígida (La Pesa), además de dos rotondas en la entrada de La Chorrera y La Pesa.

Por otro lado, Andrade confirmó que ya se han completado 11 trabajos de reparación de emergencia, mientras que 74 proyectos están en ejecución dentro de un paquete de 125 obras valoradas en US$120 millones.


Según el MOP, la mayoría de estas obras estarán listas antes de que finalice el verano, aunque algunas podrían tardar hasta siete meses. Entre los proyectos más importantes destacan la ampliación de la vía del Puente de las Américas hacia Arraiján y la futura construcción del Cuarto Puente sobre el Canal.


Los residentes de Panamá Oeste esperan que la ampliación de la vía Panamericana ayude a mitigar los interminables tranques que afectan a miles de conductores a diario. Sin embargo, la ciudadanía sigue pendiente de los tiempos de ejecución, pues temen que la obra pueda sufrir retrasos o quedar inconclusa.




Kommentare


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page