top of page

¿Por qué escoger tableros eléctricos certificados en instalaciones hospitalarias?

Editorial Construir

Para reforzar la seguridad de las personas que intervienen; los equipos eléctricos, las celdas de media tensión y los tableros de baja tensión deben ser certificados resistentes al arco eléctrico.

Una falla de arco eléctrico en un tablero de distribución puede resultar catastrófico en este tipo de instalaciones (críticas), donde el reemplazo de un tablero principal puede requerir incluso semanas. 

Para asegurar la continuidad del servicio, se han incorporado funciones de mantenimiento con reducción de arco eléctrico en interruptores principales (ARMS), y relés de detección del arco eléctrico con tecnologías de extinción y despeje de la falla en niveles mínimos de energía incidente. Esto los diferencia de los relés de detección de arco estándar que dependen de los retardos mecánicos de los interruptores, cuando ya se han producido daños en componentes y eventual pérdida de servicio.

Ambas protecciones funcionan en complemento, pues al energizar un tablero, el relé de detección de arco recién se pone en marcha, pero la protección del sistema de mantenimiento ARMS de reducción del arco eléctrico ya está activa para asegurar una energización segura. Una vez energizado el tablero, dicha función se desactiva y quedan operativos los relés de detección de arco.

 Según el Ing. David Castro, ingeniero de aplicaciones de Eaton, uno de los principales criterios a tomar en cuenta a la hora de escoger soluciones para instalaciones eléctricas hospitalarias es contar con un proveedor que brinde equipos certificados que cumplan con las normativas vigentes en la construcción y prueba de equipos de suministro crítico.  Asimismo, el soporte local es vital, así como documentar una base instalada en proyectos similares que sirvan como referencia de respaldo.

El expertó de Eaton, recomendó por lo menos tres aspectos de seguridad que son primordiales a tomar en cuenta:

  1. Diagnóstico de situación previo a la instalación

  2. Cuidado con contactos no deseados entre elementos

  3. Monitoreo de temperatura

Comentários


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page