Presidente de Panamá entrega nueva infraestructura de salud en Río Hato
- Manuel Robles Quintero
- 18 jul
- 2 Min. de lectura
La obra, con una inversión superior a US$15 millones, forma parte del Plan Nacional de Inversiones Públicas 2025-2029 y beneficiará a más de 17 mil personas.

En un acto que refleja su enfoque en salud pública con rostro humano, el presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, entregó el nuevo Centro de Salud de Río Hato, una obra de más de US$15 millones diseñada para ampliar la cobertura y calidad de atención médica en la región. La infraestructura, de alto impacto social y sanitario, beneficiará directamente a más de 17,700 personas de comunidades del área oeste de la provincia de Coclé.
La nueva instalación cuenta con una moderna edificación que alberga servicios médicos esenciales y especializados, entre ellos consulta externa, odontología, ginecología, pediatría, laboratorio clínico, salud mental, nutrición, farmacia, trabajo social, unidad portátil de rayos X, entre otros. Funcionará en horario de 7:00 a.m. a 3:00 p.m., atendiendo tanto a la población local como a visitantes y residentes de zonas turísticas cercanas.

“También representa una ventaja adicional para los turistas que vienen a disfrutar de esta región tan bonita”, expresó el presidente Mulino durante el acto inaugural. El mandatario también subrayó la relevancia estructural de la obra: “Este es un avance para una región que carecía desde hace décadas de una instalación de salud de esta magnitud entre San Carlos y Penonomé, lo que generaba una demanda acumulada muy importante”, afirmó.
El centro ha sido concebido como una solución integral de infraestructura sanitaria para el corregimiento de Río Hato, así como para comunidades aledañas como San Carlos, Chame, Gorgona, Playa Blanca y Buenaventura, donde la expansión inmobiliaria, hotelera y residencial ha incrementado la necesidad de atención médica accesible y moderna.

La construcción del nuevo centro forma parte de una serie de proyectos estratégicos contemplados en el Plan Nacional de Inversiones Públicas 2025-2029, anunciados por el presidente durante su visita a Coclé. Entre ellos se destaca el nuevo Hospital Aquilino Tejeira en Penonomé, cuya inversión asciende a B/.214 millones y que beneficiará a más de 180 mil personas. A esto se suman obras viales, viviendas, escuelas, infraestructura deportiva y pozos para abastecimiento de agua en zonas de producción agrícola.
En materia de conectividad, el presidente anunció el inicio de la rehabilitación integral de la carretera Panamericana en ese tramo, así como la incorporación de vuelos chárter en el aeropuerto internacional de Río Hato, lo cual potenciará la economía y el turismo del área.

Durante el evento, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, resaltó la importancia del nuevo centro como símbolo del uso eficiente de los fondos públicos: “El Centro de Salud de Río Hato es una prueba viviente de que, con voluntad, decisión, determinación y transparencia, los recursos públicos se pueden traducir en obras reales para el pueblo panameño”.
El presidente Mulino estuvo acompañado por la primera dama Maricel Cohen de Mulino, ministros y viceministros de Estado, el gobernador de Coclé Irving González, autoridades locales, representantes del sector salud y miembros de la comunidad. La presencia de líderes provinciales y nacionales reflejó el respaldo institucional al fortalecimiento de la infraestructura sanitaria como eje del desarrollo territorial.
Comentarios