top of page

Samsung apuesta por el sector construcción con nuevo Business Experience Studio en Panamá

  • El nuevo centro ofrece soluciones inteligentes aplicables al diseño y operación de proyectos habitacionales, comerciales e institucionales, integrando tecnología con eficiencia y sostenibilidad desde la obra.


ree

Con la mira puesta en transformar el futuro de los negocios en América Latina, Samsung Electronics inauguró en Panamá el primer Business Experience Studio y la Academia de Certificación de Aires Acondicionados de la región, un espacio donde la tecnología y la eficiencia operativa se cruzan con las necesidades específicas de sectores estratégicos como la construcción.


El nuevo centro permite a empresas constructoras, promotores, arquitectos y profesionales de ingeniería experimentar de manera práctica soluciones tecnológicas con Inteligencia Artificial aplicables a proyectos habitacionales, comerciales e institucionales. Desde sistemas de climatización eficientes hasta plataformas integradas de automatización, el espacio está diseñado para mostrar cómo la tecnología puede mejorar la gestión energética, reducir costos operativos y aumentar la sostenibilidad de las construcciones.


ree

Durante el acto inaugural, al que asistieron representantes de los sectores de construcción, hotelería, salud, gobierno, pymes y entretenimiento, Samsung reafirmó su visión de impulsar la transformación digital desde las fases iniciales de diseño y planificación de proyectos. El Business Experience Studio ofrece una demostración en tiempo real del ecosistema de soluciones empresariales que incluye plataformas como SmartThings, bIoT, VXT, LinkCloud, MagicInfo y Knox Solutions, todas orientadas a crear entornos inteligentes, seguros y eficientes.


“En Samsung, hemos sido líderes en tecnología e innovación por décadas. Esto nos ha permitido entender profundamente a nuestros clientes corporativos, quienes hoy buscan un único aliado estratégico: un fabricante confiable, con soporte local, una oferta todo-en-uno y soluciones que se adapten a sus industrias”, señaló Arsenio Ramos, director comercial de Soluciones B2B / B2G de Samsung.



En particular, la experiencia ofrecida en el estudio resalta cómo la automatización basada en IA puede responder a variables propias de los entornos de construcción: control de temperatura por zonas, monitoreo remoto de sistemas, gestión de consumo eléctrico, y adaptabilidad en tiempo real a condiciones climáticas o flujos de ocupación. Estas características se alinean con los objetivos actuales de eficiencia y sostenibilidad que rigen el diseño de edificios modernos.


ree

La academia de certificación incorporada al centro representa otro punto clave para el sector. Está dirigida a distribuidores, integradores, centros de servicio y partners de toda la región, reforzando la red de soporte técnico de Samsung y asegurando que los profesionales del sector construcción cuenten con el conocimiento y la preparación necesarios para implementar las soluciones de forma óptima en sus proyectos.


“Nuestro enfoque es claro: ofrecer tecnología avanzada con simplicidad operativa y una propuesta de valor integral. En este espacio podrán ver cómo nuestras soluciones impactan positivamente sus negocios. Samsung está preparado para ser su socio estratégico y acompañarlos en cada paso del camino hacia la innovación”, concluyó Ramos.



Con esta iniciativa, Samsung se posiciona como un aliado clave para el desarrollo tecnológico del sector construcción en América Latina, promoviendo una visión donde la conectividad, la automatización y la sostenibilidad son pilares esenciales de cualquier proyecto del futuro.

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page