Santa Fe, un proyecto urbano futurista de Panamá
- Manuel Robles Quintero
- 19 mar
- 2 Min. de lectura
La obra tendrá una inversión de más de US$200 millones, integrará lo moderno con lo sostenible, y generará más de 600 empleos directos e indirectos.

Santa Fe, es un ambicioso proyecto de urbanismo moderno y sostenible que promete transformar el paisaje urbano de la región occidental de Panamá. Con una inversión que supera los US$200 millones de dólares y una extensión de 35 hectáreas, la obra se perfila como un centro clave para el crecimiento económico y el desarrollo inmobiliario en la provincia de Chiriquí y el país en general.
Este innovador proyecto de Grupo Miró, se alinea perfectamente con los planes estratégicos nacionales, complementando otros megaproyectos como el esperado tren directo a Chiriquí. La nueva conexión ferroviaria no solo mejorará la movilidad, sino que también será un motor para la expansión económica de la región, creando un entorno propicio para el desarrollo de nuevas oportunidades.
Mónica Anguizola, Gerente General del Grupo Miró, indicó que “Santa Fe representa un paso crucial para el desarrollo ordenado y sostenible de Chiriquí. Nuestra visión es crear un espacio moderno y funcional que impulse la economía local y mejore la calidad de vida de la comunidad. Estamos comprometidos con seguir innovando y desarrollando proyectos que generen un impacto positivo en la región”.

El proyecto se distingue por su enfoque en el urbanismo sostenible, integrando espacios comerciales y residenciales de manera eficiente. Entre los principales características de la iniciativa destacan:
20 hectáreas destinadas a un desarrollo comercial mixto, de las cuales 15 hectáreas serán reservadas para un futuro desarrollo residencial.
La planificación ha sido realizada por Moule & Polyzoides, una firma de renombre en planificación urbana sostenible, alineada con las tendencias globales de urbanismo y sostenibilidad.
Se prevé la creación de más de 600 empleos directos e indirectos en sectores como construcción, comercio y servicios.
El proyecto tiene el potencial de atraer a centenares de empresas, consolidando a Chiriquí como un importante polo de desarrollo económico.
La ejecución se realizará por fases, con una proyección de 15 años para completar el 80% del desarrollo, adaptándose a la demanda del mercado.
La ubicación estratégica en La Urbanización La Fontana, en la zona occidental de David, Chiriquí, ofrece acceso directo a la Vía Panamericana, así como cercanía a servicios esenciales de salud y educación.

El lanzamiento de Santa Fe refuerza la visión de Grupo Miró de construir un futuro urbano más sostenible y moderno. Este proyecto no solo cambiará el rostro de la región, sino que también establece un precedente para futuras inversiones en Panamá, enfocadas en el bienestar de la comunidad y el respeto al medio ambiente.
Comments