top of page

Trabajos nocturnos aceleran la rehabilitación de la Vía Centenario, Panamá, con 21% de avance físico

  • El proyecto de casi US$3 millones busca mejorar la movilidad entre Ancón y Arraiján sin afectar el tráfico diario.

ree

La rehabilitación de la Vía Centenario avanza con fuerza tras la implementación de jornadas nocturnas de trabajo, alcanzando un 21% de avance físico. Esta estrategia del Ministerio de Obras Públicas (MOP), en conjunto con la empresa TRANSEQ, S.A., busca reducir al mínimo el impacto en la movilidad diurna y acelerar los tiempos de entrega, estimados para finales de septiembre de 2025.


Desde el lunes 7 de julio, las labores se realizan entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m., abarcando el tramo comprendido entre Ancón y Arraiján, que suma 18.425 kilómetros. Se trata de una vía clave para más de un millón de usuarios que transitan a diario entre la ciudad capital y Panamá Oeste, por lo que mantener el flujo vehicular ha sido una prioridad en esta etapa constructiva.


ree

Las cuadrillas están concentradas actualmente en la zona cercana a Merca Panamá, específicamente en el carril exterior con dirección a la ciudad. Allí se ejecutan trabajos de reposición de losas de concreto, lo que implica el corte, retiro de piezas fracturadas, evaluación de la subbase y aplicación de concreto de alta resistencia, diseñado para soportar 650 psi a flexión en apenas 24 horas.



Adicionalmente, se han reforzado zonas vulnerables del corredor, como el tramo entre el puente del Ferrocarril y el puente sobre el Río Pedro Miguel. Estas obras incluyen la colocación de gaviones y mejoras en los sistemas de drenaje, elementos fundamentales para la protección de taludes y la estabilidad de la infraestructura vial en temporada de lluvias.


ree

El MOP ha coordinado señalizaciones específicas y desvíos provisionales para asegurar la fluidez del tránsito nocturno. Una de las medidas más efectivas ha sido habilitar el hombro de la vía como carril adicional, garantizando el desplazamiento seguro de los usuarios y permitiendo que las labores constructivas avancen sin interrupciones significativas.


La obra, valorada en US$2,997,263.03, incluye estudios preliminares, diseño, capa base, implementación de geomallas, señalización y barreras metálicas de protección. Este enfoque integral apunta a entregar una vía más segura y duradera, en condiciones óptimas para el alto tránsito que soporta la Centenario diariamente.



ree

Desde la entidad gubernamental se destacó que este esfuerzo forma parte de un plan nacional de intervención vial que prioriza corredores estratégicos con alto impacto socioeconómico, y se reiteró el llamado a los conductores a circular con precaución en las zonas intervenidas, todas debidamente señalizadas.


Una vez finalizada, esta rehabilitación promete mejorar sustancialmente la conectividad entre la capital y el interior del país, reduciendo los tiempos de traslado y ofreciendo una vía con mejores condiciones estructurales, preparada para responder a las exigencias del crecimiento urbano y el tránsito pesado.

Comentarios


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page