Urbania anuncia su llegada a El Salvador y un proyecto de US$800 millones
- Luis Arevalo
- hace 11 minutos
- 1 Min. de lectura
El complejo será destinado para vivienda, con un diseño que prioriza un bajo impacto en la naturaleza e integra una laguna artificial.

Estará ubicado en el Lago de Coatepeque, en la región occidental de El Salvador y su nombre será Amanelli, un ambicioso complejo de vivienda sostenible que promete impulsar el desarrollo de la zona.
Urbania comenzará operaciones en El Salvador con este proyecto y marca un paso trascendental en la compañía como parte de su expansión.
El proyecto contará con apartamentos de una, dos y tres habitaciones, distribuidos en torres diseñadas bajo el concepto de Biofilia, que integra la arquitectura con la naturaleza, resalta el entorno natural y promueve el uso responsable del espacio y sus amenidades, diseñadas y enfocadas en mejorar la calidad de vida física, emocional y mental de los residentes.
Entre los mayores atributos de Amanelli, destaca una laguna artificial de gran escala bajo la tecnología patentada de Crystal Lagoons. Estará acompañada de playas privadas de arena blanca, zonas recreativas para deportes acuáticos, un club de playa, canchas deportivas, senderos naturales, gimnasio, piscina y espacios diseñados para promover la salud integral.
En el tema de sustentabilidad, destaca su diseño al integrar más de 200.000 m2 de áreas verdes y bosque protegido, lo que permitirá reducir 1.600 toneladas de CO2 cada año.