top of page

50% de avance reporta el proyecto Santiago-San Francisco-Santa Fe-Calobre, Panamá

  • El proyecto contempla obras de mitigación, prevención de inundaciones, la construcción de carriles adicionales en pendientes pronunciadas y la intervención en áreas con riesgo de deslizamientos.

ree

El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección Regional en Veraguas, informó que el proyecto de construcción y rehabilitación de la vía Santiago – San Francisco – Santa Fe – Calobre registra un 50 % de avance físico, consolidándose como una obra estratégica para mejorar la seguridad vial en la provincia.

La obra, que abarca un tramo total de 76.2 kilómetros, es ejecutada por el Consorcio Santiago con una inversión de US$38 millones e incluye la construcción de cuatro carriles desde el kilómetro cero hasta el 3.9, así como la rehabilitación de tramos hacia Santa Fe y el ramal a Calobre, este último ya culminado.

Félix Jaramillo, jefe de Inspecciones del MOP Regional de Veraguas, explicó que la supervisión técnica del proyecto permite identificar los puntos críticos y planificar soluciones que garanticen la durabilidad de la carretera. “Estamos atendiendo puntos críticos como la Quebrada Los Perros y la Loma La Mermeja para evitar inundaciones y mejorar la circulación vehicular, todo esto siguiendo los estudios técnicos y las recomendaciones de especialistas”, destacó Jaramillo.

Además, el proyecto contempla obras de mitigación, prevención de inundaciones, la construcción de carriles adicionales en pendientes pronunciadas y la intervención en áreas con riesgo de deslizamientos, lo que permitirá reduc ir los tiempos de recorrido de los conductores.

La vía Santiago-San Francisco-Santa Fe-Calobre se perfila como un corredor moderno que impulsará el desarrollo económico y facilitará el transporte de productos entre los distritos de Veraguas, consolidando la inversión del Gobierno Nacional en infraestructura vial.

ree

© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page