top of page

AyA construye 64 muros de protección en ríos capitalinos

Foto del escritor: Malka MeklerMalka Mekler
  • Este proyecto forma parte de la Ruta del Saneamiento que está impulsando la institución y que pretende reducir la contaminación de los ríos a causa de las aguas residuales.

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) se encuentra desarrollando la construcción de 64 muros de protección en los principales ríos de la capital. De acuerdo con el medio digital “el mundo CR”, dichos trabajos se realizan con el objetivo de proteger a las nuevas tuberías que transportan las aguas residuales de más de un millón de personas del Área Metropolitana.


Por su parte, los trabajos constan en la construcción de muros de gaviones, de concreto armado e incluso otros con la técnica de “suelo cosido” que consiste en hacer una pared de concreto en el muro y reforzado de acero. Los trabajos se llevan a cabo con el objetivo de proteger y estabilizar el terreno y las orillas del río.


El director socioambiental y comunicación de la Unidad Ejecutora encargada del proyecto, David Benavides, comentó que se están instalando las grandes tuberías en los ríos y que además deben protegerlas para que no se vean afectadas por las crecidas o deslizamientos que se producen principalmente en épocas de lluvia.



“El beneficio que además estas obras traen a las viviendas y comercios que colindan con los ríos, ya que las estructuras llegan a darle estabilidad a los terrenos y evitar emergencias que pongan en riesgo a las personas”, destacó Benavides.


Dicho proyecto forma parte de la Ruta del Saneamiento que está impulsando la institución y que busca reducir la contaminación de los ríos a causa de las aguas residuales, así como mejorar la salud de todos los habitantes del país.


Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page