Ciudad Cayalá abriendo puertas a nuevas oportunidades con bonos de sostenibilidad
- Luisa Velásquez
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 6 días
Una inversión histórica que marca un hito para Guatemala y atrae capital extranjero
marcando un hito para el país.

El compromiso con la sostenibilidad, la confianza inversionista y el desarrollo
económico es parte de lo que se consolida con la primera inversión internacional de bonos guatemaltecos en la Bolsa de Valores de Guatemala. Misma que ha sido adquirida por inversionistas internacionales, en esta ocasión procedentes de Panamá, consolidando la confianza en la solidez de la empresa y en el potencial del mercado de valores guatemalteco.
De la emisión total autorizada por US$50.000 millones, Guatemala ha colocado US$7.500 millones a 7.5% neto y la compra de los inversionistas extranjeros es de US$12.500 millones a 7.0% neto, es decir, un 40% del total emitido neto, totalizando US$20.000 millones.
Esta transacción marca la primera vez en la historia del país que inversionistas
extranjeros participan en la compra de bonos listados en la Bolsa de Valores Nacional, con foco en instrumentos vinculados a la sostenibilidad.
“Este resultado reafirma la visión de Grupo Cayalá de ser un modelo de desarrollo
sostenible y de confianza para los inversionistas internacionales. Nuestra meta ha sido siempre construir no solo un destino icónico para vivir y trabajar, sino también un vehículo atractivo y transparente para canalizar inversión responsable hacia Guatemala”, indicó Aroldo Betancourth, CFO del Grupo Cayalá.
La participación de capital extranjero, en este caso de Panamá, demuestra la creciente sofisticación y apertura del mercado de valores guatemalteco, así como el atractivo de proyectos con impacto social y ambiental positivo.
El éxito de esta emisión también representa un paso estratégico para fortalecer la confianza en Guatemala como destino de inversión internacional, incentivando el desarrollo de infraestructura sostenible y ofreciendo nuevas alternativas de financiamiento a largo plazo para proyectos con alto impacto social.
Con este logro, Ciudad Cayalá refuerza su papel como referente de innovación,
sostenibilidad y confianza inversionista, y abre la puerta a nuevas oportunidades para que Guatemala avance hacia un mercado de capitales más profundo, moderno e inclusivo.