top of page

Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá alcanza 25% de avance y se prepara para hitos estructurales

  • En septiembre se prevé ejecutar el vaciado de 1,600 metros cúbicos de concreto en los cabezales este y oeste de la obra, serán de 24 a 28 horas continuas de vaciado.


ree

Con un progreso físico global de aproximadamente 25%, el proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá entra en una fase decisiva con el inicio de hitos estructurales clave en la cimentación de la megaobra, tanto en el sector este como en el oeste de la vía interoceánica.


En septiembre, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) prevé ejecutar el vaciado de 1,600 metros cúbicos de concreto en el cabezal de la pila M3, ubicada en La Boca, corregimiento de Ancón. Este elemento es fundamental para conectar el viaducto proveniente de Albrook con el futuro puente atirantado en el lado este. “Serán de 24 a 28 horas continuas de vaciado de concreto en el cabezal de la pila M3”, detalló Manuel Alvarado, director del proyecto, quien agregó que actualmente se realizan labores de reforzamiento con acero para garantizar la resistencia mecánica de la estructura.


ree

En el sector oeste, las obras avanzan con la instalación de pilotes permanentes que formarán parte de la cimentación profunda de la torre oeste (M4) del puente atirantado, diseñada para soportar cargas de gran magnitud. De forma paralela, se desarrolla la nivelación de terreno en el área donde se integrará el futuro intercambiador oeste con el viaducto de acceso, una estructura segmentada y prefabricada de 1,123 metros que conectará con el puente por ese lado.


Este intercambiador enlazará la carretera Panamericana y la vía Roberto F. Chiari, conocida como “ocho carriles”, permitiendo a los conductores dirigirse tanto al Cuarto Puente como al puente de Las Américas. En el lado este, otro intercambiador se conectará con la red vial de Albrook, completando así el sistema de accesos.



El ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, recordó que al inicio de su gestión el proyecto presentaba apenas un 1% de avance y carecía de una dirección adecuada. “Hoy, con esfuerzo y profesionalismo, hemos alcanzado el 25% de progreso. En 2028, esta obra será una realidad”, afirmó.



El diseño final contempla cinco segmentos principales: el puente atirantado, los viaductos de acceso este y oeste, y los intercambiadores en ambos extremos. La estructura principal contará con tres carriles por sentido, cada uno de 3,65 metros de ancho, lo que permitirá mantener una velocidad de circulación de hasta 80 km/h.

© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page