top of page

“Enriquecemos nuestros conocimientos constantemente para estar a la vanguardia”

Arix Rodríguez Padilla, es un joven Arquitecto de 27 años nicaragüense del departamento de Estelí, fundador y CEO de Arjé Project, una empresa de arquitectura dedicada al diseño y construcción. Se define como un emprendedor soñador, humilde, ético, constante, visionario, perseverante, que se mantiene  enfocado en los objetivos así como pendiente de motivar al equipo de trabajo y a sí mismo.

En esta entrevista para Revista Construir, cuenta los retos que ha enfrentado como empresario joven y como su constancia y perseverancia lo ha llevado a cumplir el sueño de crear su propia empresa aportando a la sociedad generando empleos.

1-¿Cómo descubrió que quería dedicarse a la arquitectura y qué significa en su vida?

Desde pequeño fui creativo e imaginativo, contaba con la habilidad de dibujar, admiraba la arquitectura de las ciudades y replicaba las obras, tenía interés por los detalles, los espacios, las formas, así descubrí mi amor por la arquitectura. Considero que la arquitectura es arte debido a que es una manera de transmitir sentimientos y emociones, así como dijo Richard Meier, que la arquitectura es “la más grande de las artes”.

2-¿Cómo nació Arjé Project?

Poco a poco me fui dando a conocer entre varios Ingenieros, ellos me buscaban para que les trabajara los planos y diseños de sus proyectos, a pesar que mi nombre quedaba relegado, me sentía feliz y me empecé a visualizar como dueño de mi propia empresa. Tener mi propia empresa era un sueño que se iba haciendo realidad, cada día iba adquiriendo más proyectos y de esta manera el equipo de trabajo fue creciendo, no contábamos con un salario fijo, sino que ganábamos por proyecto.

Tenía muchos nombres en mente, pero deseaba algo con un significado único y diferente, que no estuviera dentro de lo que se puede llamar convencional. Por eso tomamos Arjé como fuente de inspiración, ya que según la filosofía de la Antigua Grecia, Arjé era el dios arquitecto y este organizaba y distribuía todo lo relacionado a la arquitectura. Project se debe a que es nuestro propio proyecto, con el que gracias al empeño y esfuerzo diario hemos ido creciendo y evolucionando significativamente.

Equipo de Arje Project


3-¿Qué diferencia a Arjé Project de otro estudio de Arquitectura?

Somos creativos y apasionados por los detalles, tomamos cada proyecto como un reto y nos diferenciamos por brindar asesoría personalizada a nuestros clientes con el fin de generar satisfacción, también enriquecemos nuestros conocimientos constantemente para estar a la vanguardia.

4-¿Cuáles han sido los retos que has enfrentado como empresario joven?

Al inicio no contábamos con el capital para comprar los equipos necesarios para trabajar, pero poco a poco los fuimos adquiriendo, aprovechábamos cada ingreso para irnos formando. Uno de los grandes retos fue que los clientes desconfiaban de mí experiencia por ser joven, pero con mi trabajo logré contrarrestar ese pensamiento, cambié la idea que ser joven es ser inexperto, demostré que tenía ideas frescas, ganas de superación y más vitalidad para llevar a cabo los proyectos. Además, afronté la toma de decisiones con respecto al manejo del personal, ordenar, dirigir, despedir o contratar, he ido adquiriendo habilidades para mejorar en ese aspecto.

5-¿Cómo visualizas tu empresa en 5 años?

La visualizo como una de las empresas de arquitectura más grandes de Nicaragua, estamos posicionándonos a nivel nacional pensando en abrir sucursales en otros departamentos, pero la meta es que la empresa llegue algún día a ser internacional.

6-En esta crisis sanitaria mundial, ¿cuáles han sido los retos que han surgido como empresa?

Con los clientes hemos implementado las entrevistas en línea y con los trabajadores tomando las medidas de seguridad. En relación a las construcciones, es un gran reto estamos trabajando por sub etapas no acumulamos a todo el personal al mismo tiempo.

Con respecto a los diseños de edificios y oficinas, se plantea un nuevo escenario para dar soluciones arquitectónicamente, reduciendo riesgos, con espacios abiertos, tratando que estos cuenten con las condiciones para evitar aglomeraciones; por ejemplo, en los pasillos o las entradas, mejorando los flujos de circulación, también se les propone puertas automáticas, evitando que estas sean manipuladas por el personal, estamos tratando de dar nuestra asesoría a los clientes. Definitivamente esta pandemia en el sector de la arquitectura ha hecho que debatamos y repensemos nuestros diseños.

6-¿Qué opinas de la falta de cultura de inversión de los nicaragüenses respecto al uso de diseños al momento que deciden construir?

Es un proceso de cultura, la gente ha ido comprendiendo poco a poco que es sumamente importante contar con un diseño para sus proyectos y que estos se ejecuten adecuadamente, al final es una inversión.

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page