top of page

Honduras invierte US$30 millones en modernizar aeropuertos

  • Detallaron que el periodo de intervención es por 18 meses y de un presupuesto inicial de US$26.7 millones, subió a 30 millones.

ree

Ricardo Martínez, secretario ejecutivo del Servicio Aeroportuario Nacional (SAN), anunció que con una inversión de US$30 millones el Gobierno modernizará las principales terminales aéreas del país. De acuerdo con el medio digital “Hondudiario”, el SAN asume y liquidará lo que fue la Empresa de Infraestructura Aeroportuaria (Ehisa), para operar los aeropuertos de San Pedro Sula, La Ceiba y Roatán.


El funcionario detalló que el proceso de licitación tardará varios meses e inclusive puede ser un año, además de indicar que mediante el decreto ejecutivo PCM 16-2023 Ehisa fue liquidado y se creó SAN como entidad desconcentrada de la Secretaría de Estado en el Despacho de Infraestructura y Transporte (SIT).


Dichas intervenciones tardarán por un periodo de 18 meses y cuentan con un presupuesto de US$30 millones. Estos fondos ya los dispone el SAN, Martínez explicó que “no es que vamos a buscar financiamiento ni que estamos esperando presupuesto de la Secretaría de Finanzas”.



En el caso del aeropuerto Ramón Villeda Morales, ubicado en San Pedro Sula, se invertirán US$15 millones para duplicar el espacio de las terminales A y B, además de realizar importantes mejoras en la infraestructura. Indicó que se construirá un “canopy” e internamente se llevará a cabo una redecoración arquitectónica en toda la terminal.


El secretario ejecutivo del SAN afirmó que ya se cuentan con varias firmas contratadas para ejecutar todos los trabajos, e igual fueron socializados con la población. “Vamos a hacer esta ampliación sin interrumpir 3,500 pasajeros que viajan diariamente de SPS, un millón 200 mil al año”, destacó.


En el aeropuerto Golosón de La Ceiba se destinarán US$3 millones para ampliar la terminal y corregir una falla de hundimiento en la pista. El objetivo es subir de categoría a la termina, destacando que ya están autorizados los vuelos 737 MAX.



“Estamos esforzándonos por promover La Ceiba”, y para eso se adquirirá una unidad nueva de bomberos para subir una categoría más en el manejo de vuelos internacionales, indicó.


Por último, en el aeropuerto Juan Manuel Gálvez en Roatán, Martínez explicó que este será el proyecto arquitectónico más “lindo”. Con esta inversión se ampliará el área de estacionamientos de aeronaves, van a recarpetear toda la pista asfáltica y se duplicará la capacidad de la terminal aérea.


Para el aeropuerto de Roatán se destinarán US$12 millones, ya que solo la inversión de la pista tendrá un costo de US$3 millones.


Comentarios


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page