Hotel Waldorf Astoria llegará a Costa Rica
- Malka Mekler
- 17 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Las 190 habitaciones y suites incluyen una suite presidencial y 25 residencias privadas manejadas por Hilton con acceso a todos los servicios del complejo hotelero.

El nuevo Waldorf Astoria Guanacaste de la cartera de lujo de Hilton se construye en Playa Penca, Punta Cacique y se espera que abra sus puertas en 2025, desarrollado por la firma costarricense Garnier & Garnier. Dicha propiedad de lujo sostenible, que se construye en un terreno de 70.000 metros cuadrados, contará con 190 habitaciones y 25 residencias y generará una gran cantidad de empleos en su proceso de construcción.
“Para Garnier & Garnier es de suma importancia invertir en Costa Rica al lado de socios y marcas de renombre internacional. Tras varios años de trabajo en el diseño y la conceptualización, nos sentimos orgullosos de iniciar la construcción del primer Waldorf Astoria de la región, con lo que posicionamos al país como uno de los mejores destinos turísticos del mundo”, señaló Philippe Garnier, presidente y CEO de Garnier & Garnier.
Le puede interesar: Sostenibilidad urbana: un esfuerzo compartido

Waldorf Astoria Guanacaste contará con tiendas y residencias y ofrecerá experiencias de bienestar, destacando las maravillas naturales de Guanacaste y conectando a los huéspedes con la comunidad local.
"Hilton siempre se ha comprometido a atender a cualquier huésped, para cualquier tipo de viaje, en cualquier parte del mundo, y estamos encantados de ampliar nuestra presencia con el primer Waldorf Astoria en Costa Rica", dijo Chris Nassetta, presidente y CEO de Hilton. "Costa Rica es un destino de rápido crecimiento y muy solicitado que lo hace un lugar ideal para introducir el servicio personal de primera categoría de nuestra marca Waldorf Astoria. Esperamos compartir nuestra característica hospitalidad y ofrecer estadías inolvidables para nuestros huéspedes en este sereno y hermoso lugar".
Con respecto a la sostenibilidad del proyecto, Garnier trabaja en el consumo energético en energías renovables, para la cual utilizaran iluminación LED, instalarán sistemas de aprovechamiento de agua, además de reducir los residuos por medio del reciclaje o reutilización. Cabe destacar que la construcción de la empresa es sostenible.

Por otro lado, Garnier dio inicio a la construcción de una carretera que conectará el proyecto y las playas, así como áreas de parqueo para los turistas que visiten la zona. El camino a la playa contará con un sendero y amenidades para el disfrute del trayecto.
Las amenidades del complejo hotelero incluirán un relajante centro de bienestar holístico con un gimnasio de última generación, un estudio de movimiento, yoga al aire libre, y piscinas termales y de entrenamiento. Asimismo, contará con un centro infantil y un club para adolescentes.
Para grupos y eventos, la propiedad ofrecerá cerca de 3,000 metros cuadrados de instalaciones para reuniones y eventos, incluyendo espacio interior y exterior, una zona con césped para eventos y un pabellón ceremonial para bodas.
Comments