top of page

Infraestructura vial es prioridad en Honduras

El proyecto comprenderá trabajos de trazo topográfico, terracería, pavimentación con concreto hidráulico, bordillos y aceras de concreto hidráulico, entre otros.

Las notas de condiciones para un proyecto de infraestructura y la reactivación de la ordenanza de otros proyectos para finales del presente año fueron aprobados por la Corporación Municipal, así lo informó el medio digital “La Prensa”.


El alcalde Roberto Contreras comentó que se aprobaron los pliegos de condiciones de un importante proyecto vial que beneficiará a miles de personas que residen en el sector noreste de la ciudad.



“Todo se está haciendo de manera transparente y sería una inversión de US$8.1 millones en dos proyectos”, detalló el alcalde Contreras.


Se proyecta iniciar la construcción de dichos proyectos en el primer trimestre del 2023. Las obras consisten en la construcción del puente sobre el río Santa Ana en la prolongación del bulevar Jardines del Valle, en la cuarta etapa que servirá de vía alterna.



El proyecto contará con trabajos de trazo topográfico, terracería, pavimentación con concreto hidráulico, bordillos y aceras de concreto hidráulico, obras de drenaje pluvial y aguas negras, excavación estructural, construcción del sistema eléctrico, señalización y otros trabajos importantes.


Dichas obras tendrán un plazo de ejecución de 300 días desde el momento que se dé la orden de inicio. De cumplirse con el tiempo establecido, el proyecto podría estar finalizado en marzo de 2023.




Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page