Nuevo puente sobre el río Caño Negro impulsará el turismo en la región norte de Costa Rica
- Maria Calero
- 27 mar
- 2 Min. de lectura
El proyecto tendrá una extensión total de 112 metros, dos bastiones y una pila central para garantizar su estabilidad y durabilidad.

La comunidad de El Castillo verá finalmente concretada la construcción de un puente Bailey sobre el río Caño Negro. El proyecto es resultado de un acuerdo entre la Asociación de Desarrollo de El Castillo y el Conavi, lo que ha permitido ejecutar la compra de materiales y contratar a la empresa Procon S.A..
La obra contará con dos puentes Bailey con una pila central, tendrá una extensión total de 112 metros, dos bastiones y una pila central para garantizar su estabilidad y durabilidad. El puente no solo mejorará el acceso para las comunidades de la zona, sino que también impulsará el turismo y el desarrollo económico, porque permitirá la interconexión entre destinos clave como Arenal, Monteverde, El Castillo, Fortuna, Tronadora y Tilarán, lo que facilitará el tránsito hacia el Pacífico Central, Guanacaste y la zona Norte.
El proyecto ha sido posible gracias a un fuerte apoyo de la Asociación de Desarrollo Integral de la Fortuna (Adifort), la Municipalidad de San Carlos, el comité de circunvalación Lago Arenal y Canatur. También están apoyando en esta alianza las cámaras de turismo y asociaciones de desarrollo Monteverde, El Castillo, Tilarán, Tronadora y La Fortuna. Además, comprometido con las comunidades, Conavi ha proporcionado las estructuras y brindará acompañamiento técnico para garantizar la correcta ejecución de la obra.
Este proyecto trasciende su valor como infraestructura, ya que su impacto en la conectividad de la región es fundamental para fortalecer el acceso a destinos turísticos extraordinarios.
La Cámara de Turismo de El Castillo considera que la construcción del puente Bailey en Río Caño Negro marcará un antes y un después en la conectividad entre los principales destinos turísticos de la región y destinos emergentes como El Castillo.
Con la nueva infraestructura, los visitantes podrán recorrer la zona de manera más eficiente, ya que se facilitarán estadías en cada destino y se optimizará experiencia de viaje. La obra también fortalecerá dos de los principales destinos turísticos de Costa Rica: Monteverde y La Fortuna. Mejorar su interconectividad aumentará el flujo de visitantes, incentivará el crecimiento del sector turístico y potenciará la competitividad del país en el ámbito internacional.
Comments