top of page

Panamá aprueba Plan de Electrificación Rural para cerrar brechas energéticas

  • La iniciativa busca acelerar el acceso universal a la electricidad en áreas rurales no concesionadas ni rentables.


ree

La Secretaría Nacional de Energía aprobó la Resolución N.° MIPRE-2025-0027442, que da luz verde al Plan de Electrificación Rural de Panamá (PLAN-ER), un instrumento clave para avanzar hacia el acceso universal a la electricidad en el país.


El PLAN-ER está orientado a llevar energía a zonas rurales que actualmente no cuentan con cobertura eléctrica por no estar servidas, no ser rentables o no encontrarse bajo concesión. Su aprobación representa un paso relevante en el cumplimiento del mandato institucional de garantizar un suministro energético seguro, eficiente y sostenible.



La medida se fundamenta en la Ley 43 del 25 de abril de 2011, que otorga a la Secretaría Nacional de Energía la facultad de planificar y formular políticas de electrificación para áreas rurales, en coordinación con otras entidades del sector.


ree

Además, el PLAN-ER se alinea con los Lineamientos Estratégicos de la Agenda de Transición Energética, que promueve un modelo energético inclusivo, competitivo y confiable, y que reconoce la equidad territorial como un componente esencial para el desarrollo sostenible.


Mediante esta resolución, la Secretaría Nacional de Energía recomienda a todas las instituciones públicas y empresas del sector energético aplicar el PLAN-ER como guía para ampliar la cobertura eléctrica en el país, especialmente en comunidades de difícil acceso que aún carecen del servicio.



La ejecución del plan representa una mejora tangible en la calidad de vida de miles de panameños, con impactos positivos en áreas como la educación, la salud, la productividad y el desarrollo económico local.


La resolución entrará en vigor a partir de su promulgación. Para más información, los interesados pueden consultar el texto completo en el portal oficial de la Secretaría Nacional de Energía.

Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page