top of page

Panamá convocará una licitación internacional abierta para un puerto en Isla Margarita

  • Isla Margarita fue una concesión dividida y se acordó a través de AMP eliminar la concesión de fondo de mar

ree

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) comenzará la elaboración de los términos y condiciones para efectuar una licitación internacional en los primeros meses del 2026 para la “construcción de un puerto de clase mundial” en Isla Margarita, informó el presidente José Raúl Mulino.


Mulino sostuvo que tras conversaciones que ha tenido con administradores y dueños de puertos de clase mundial, “Isla Margarita va a tener mucha apetencia en esa licitación y ojalá que vengan los mejores para que pueda ser adjudicada pronto”. Agregó que será de beneficio para todo Panamá y para la posición geográfica como un centro de trasbordo logístico que impulse inversión extranjera y genere empleos.


Mulino aclaró que en su Gobierno, el que no ejecuta una concesión se le quita. “No vamos a dar concesión para que sea derecho de llave, de que me la dan a mí y yo la revendo. Eso no va a pasar aquí. El que la quiere la va a trabajar y va a dar las garantías necesarias al Estado de que va a construir lo que sea que se concesione”.


Isla Margarita fue una concesión dividida. Se acordó a través de AMP eliminar la concesión de fondo de mar y ahora expropiaron los terrenos que estaban al frente, lo que totaliza 77 hectáreas que estaban en manos de una compañía que se llamaba Panamá Colón Container Ports y “ahora es propiedad de todos”.


Además reiteró que un presidente de una importante naviera francesa le dijo: “ustedes construyan los puertos que nosotros pondremos los contenedores, porque vienen muchos contenedores”, en la visión que tienen de crecimiento internacional, lo que consolida a Panamá como un hub logístico.

© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page