top of page

Renuevan infraestructura del Aeropuerto Daniel Oduber Quirós en Costa Rica

  • El Gobierno de Costa Rica invertirá US$100 millones en la construcción y ampliación de la pista de aterrizaje, el área de maniobras y otras obras complementarias.

Este año se dará inicio al proyecto de construcción de la pista de aterrizaje, área de maniobras, entre otras obras complementarias, con el objetivo de aumentar la capacidad operativa del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós.


Dicho proyecto forma parte del Plan Nacional de Desarrollo que definió el Gobierno de la República e incluye una inversión de US$100 millones, aproximadamente. La ejecución de las obras se financiarán con un 50% de fondos provenientes del presupuesto nacional, un 40% lo aportará el Instituto Costarricense de Turismo y el restante 10% con fondos de financiamiento externo como parte del programa presupuestario del Consejo Técnico de Aviación Civil.



“El turismo es inversión y dinamismo económico para el país. Nuestros visitantes merecen instalaciones amplias, seguras. Queremos ofrecer condiciones óptimas para las aerolíneas, para el turista y que su experiencia de visita incremente el turismo, con efectos positivos para Guanacaste”, señaló Rodrigo Chaves Robles, presidente de la República.


Por su parte, la obra tardará alrededor de tres años en desarrollarse. Durante el 2023 se brindarán los procesos de financiamiento, licitación, adjudicación y preadjudicación, mientras que el 2024 se iniciará la ejecución en un 45% y en el 2025 concluirá la obra.


Con respecto al proceso de construcción, el proyecto consta de cuatro etapas. La primera fase incluye la instalación de auxiliares, el acopio de materiales y la reconstrucción de la plataforma ejecutiva.



La segunda fase permitirá la construcción de la pista de contingencia, el movimiento de tierras y la rehabilitación de calles de rodaje. Mientras que, la tercera fase incluye la rehabilitación y ampliación de la pista 7-25; además de la instalación del sistema de aproximación por instrumentos CAT I. Con la fase 4 el remate y desmonte de instalaciones auxiliares para finalizar la obra.


Cabe destacar que la administración Chaves Robles se encuentra comprometida con la creación de puentes de desarrollo para las comunidades fuera de la Gran Área Metropolitana, aumentando con ello la fuente y mejora de empleos para sus pobladores.


Comments


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2023

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page