República Dominicana apuesta por la sostenibilidad con el mayor complejo solar fotovoltaico del Caribe
- Maria Calero
- 28 jul
- 2 Min. de lectura
Durante el proyecto se generaron más de 600 personas, entre puestos directos e indirectos.

Con la culminación de Cotoperí Solar, el segundo emprendimiento solar de Acciona Energía en República Dominicana, la compañía reafirma su compromiso con la transición energética en el Caribe. Este nuevo complejo solar, de 162,6 MWp, se suma al parque Calabaza I (58 MWp), operativo desde 2023, y precede a la planta Pedro Corto (82,69 MWp) actualmente en construcción, en conjunto con Grupo País.
Cotoperí Solar generará 286 GWh anuales, lo que equivale a abastecer a 166.000 hogares, y permitirá evitar más de 210.000 toneladas de emisiones de CO₂, comparables con la plantación de 5,5 millones de árboles. Además, durante su edificación se emplearon más de 600 personas, entre puestos directos e indirectos.
En mayo de este año, Acciona Energía y su brazo social acciona.org suscribieron convenios con el Ministerio de Energía y Minas para promover el acceso universal a energía segura, moderna y asequible en comunidades vulnerables del país.
A nivel corporativo, Acciona Energía se presenta como la mayor empresa energética 100 % renovable y libre de legado fósil a escala mundial, con una capacidad instalada superior a 15.400 MW y operaciones en 24 naciones. Su experiencia de tres décadas respalda una oferta diversificada de soluciones energéticas personalizadas para clientes institucionales y corporativos.
Por su parte, JMMB FES, fondo administrado por JMMB Funds, participa activamente en desarrollos que totalizan más de 524 MWp, reafirmando su rol central en la financiación de infraestructura renovable en República Dominicana.
Desde el lado inversor, GP Capital Partners, firma del Grupo País especializada en gestión de activos, participa en los sectores energético, inmobiliario e infraestructura, posicionándose como socio estratégico en la estructuración financiera de estos proyectos.
La iniciativa Cotoperí Solar fue objeto de una visita institucional ocho meses atrás, encabezada por el ministro Joel Santos y autoridades como el director de la Comisión Nacional de Energía, Edward Veras y el titular de la Empresa de Transmisión Eléctrica, Martín Robles.