top of page

Autoridades panameñas supervisan proyecto de construcción deportivo

  • El gobierno de Panamá supervisa obras de construcción que buscan potenciar el deporte en el país centroamericano. El proyecto supera el 75% de avance y alcanza una inversión de US$ 58.3 millones.


ree


El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, encabezó una visita de inspección al Centro de Alto Rendimiento, un ambicioso proyecto destinado a potenciar el deporte panameño en diversas disciplinas olímpicas, como gimnasia, natación, fútbol, atletismo, baloncesto, boxeo y esgrima, entre otras.


Este complejo deportivo, que supera un 75% de avance en su construcción, será la sede oficial de los IV Juegos Suramericanos de la Juventud 2026, un evento de gran magnitud que reunirá en abril del próximo año a 1,500 jóvenes atletas de los 15 países miembros de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur).

ree

Durante su recorrido por las instalaciones, el presidente Mulino destacó la relevancia de esta obra no solo como un espacio de entrenamiento, sino también como un legado para el deporte y la sociedad panameña.


“Este esfuerzo representa un ofrecimiento de Panamá para el mundo, ya que el centro permitirá desarrollar eventos deportivos de alto nivel”, dijo el mandatario, quien solicitó que las instalaciones también se utilicen para cumplir una función social.


Mulino detalló que el proyecto contará con un sistema de clínicas para atender a los deportistas, pero a la vez estas facilidades pueden ofrecer atención a la población aledaña al Centro de Alto Rendimiento, bajo la coordinación del Ministerio de Salud.


ree


Además, dijo que se permita el uso de las instalaciones para el entrenamiento los jinetes que compiten en el Hipódromo Presidente Remón, otro deporte que le ha dado importantes glorias a Panamá.


El Ministerio de Educación también podría coordinar el uso de estas facilidades para torneos intercolegiales y otras actividades que ayudarían a cubrir el gasto de mantenimiento de estas estructuras que prometen elevar el nivel del deporte en Panamá.



El Centro de Alto Rendimiento abarca 18,000 metros cuadrados de construcción en áreas cerradas y 76,000 metros cuadrados de áreas abiertas. Su infraestructura incluirá un edificio administrativo con consultorios de rehabilitación física y medicina deportiva, un gimnasio de entrenamiento físico, un hotel para deportistas, un edificio polideportivo, un centro especializado en gimnasia y deportes de combate, un centro acuático con piscina olímpica, una pista de atletismo y una cancha de fútbol con medidas FIFA.



Este primer Centro de Alto Rendimiento del país, tednrá inversión total será de US $58.3 millones y en su fase de construcción, ha permitido generar más de 1,600 plazas de trabajo. En el recorrido por el Centro de Alto Rendimiento, acompañaron al presidente los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac; de Ambiente, Juan Carlos Navarro; de Salud, Fernando Boyd; y de Vivienda, Jaime Jované; el contralor, Anel Flores; la directora de la Autoridad de Turismo de Panamá, Gloria de León, entre otras autoridades.

Comentarios


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page