top of page

Diseño, tecnología y sostenibilidad, la clave para transformar entornos

  • Con más de 25 años de trayectoria, RC Inmobiliaria ha consolidado su liderazgo en el sector construcción al apostar por un enfoque integral que combina diseño de vanguardia, sostenibilidad y tecnología.

ree

Por: María Calero, maria.calero@connectab2b.com


Desde sus inicios ha buscado redefinir el desarrollo inmobiliario creando espacios que no solo cumplen con altos estándares de calidad, sino que también generan un impacto positivo en el entorno urbano y social. RC Inmobiliaria nació con la firme convicción de transformar el panorama inmobiliario en Costa Rica, enfocándose en generar bienestar y calidad de vida para las personas


“A lo largo de los años, hemos evolucionado para convertirnos en un referente en el sector construcción, desarrollando proyectos multifuncionales que integran tecnología, eficiencia energética y un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Nuestro crecimiento ha sido impulsado por la confianza de nuestros clientes y aliados, lo que nos ha permitido expandir nuestra presencia y consolidarnos como una empresa líder en la industria. Seguimos avanzando con la misma pasión y compromiso, construyendo espacios que inspiran y transforman vidas”, expresa Grettel Campos, directora Comercial de RC Inmobiliaria.

La trayectoria está respaldada por una serie de desarrollos emblemáticos que han transformado el concepto de vida urbana en Costa Rica. Entre ellos destaca Núcleo Sabana, un complejo multifuncional que revolucionó la forma de concebir el entorno urbano y el cual está ubicado en una de las zonas más dinámicas de la capital, este proyecto combina modernidad, funcionalidad y sostenibilidad, convirtiéndose en un ícono del desarrollo inmobiliario costarricense. Otro hito en su historia es Bambú Eco Urbano, un proyecto de vivienda vertical que fusiona accesibilidad, diseño inteligente y eficiencia energética. Este desarrollo estableció un nuevo estándar en el mercado residencial al demostrar que se puede elevar la calidad habitacional sin comprometer el entorno natural, abriendo camino a una nueva forma de vivir de manera sostenible y consciente.


ree

“Cada uno de nuestros proyectos ha dejado huella en la industria, impulsando una evolución en la construcción que prioriza el bienestar de las personas y el respeto por el medio ambiente. Seguimos innovando y construyendo espacios que transforman vidas y ciudades”, afirma Campos.


La implementación de Building Information Modeling (BIM) les ha permitido optimizar la planificación y ejecución de sus obras, reduciendo costos, plazos y errores. Esta metodología facilita una gestión más precisa e integrada de cada etapa del proyecto, mejorando la coordinación entre los distintos actores del proceso constructivo. Asimismo, ha incorporado la construcción modular, lo que ha mejorado la calidad estructural y reducido significativamente el desperdicio de materiales. A esto se suma el uso de paneles solares, ventilación natural, reutilización de agua y sistemas inteligentes de gestión de residuos, con el objetivo de disminuir la huella ambiental de cada desarrollo y el monitoreo en tiempo real para elevar los estándares de eficiencia, permitiendo una toma de decisiones ágil y una supervisión constante del progreso de los proyectos.


Creando proyectos y experiencias


Lo que distingue a RC Inmobiliaria en el mercado es su enfoque holístico del desarrollo inmobiliario vertical. Cada proyecto nace del deseo de construir más que espacios físicos: busca generar experiencias duraderas, funcionales y responsables, mediante la utilización de materiales de alto desempeño y tecnologías de última generación que garantizan seguridad, confort y durabilidad. Su modelo de desarrollo urbano responsable promueve la integración con la naturaleza, el uso eficiente de los recursos y la creación de espacios que fomentan el bienestar colectivo. Todo esto sin perder de vista la estética, el diseño y la calidad que caracterizan a cada uno de sus desarrollos.


“Nuestro compromiso es seguir liderando esta transformación, desarrollando espacios innovadores que combinen diseño, tecnología y sostenibilidad. A través de proyectos como Bambú Eco Urbano y Núcleo Sabana, ya hemos demostrado que es posible construir de manera consciente sin comprometer el confort y la funcionalidad”, indica Campos.

コメント


© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page