Edificio 102 Aleste: Sostenibilidad y estilo en Costa Rica
- Luisa Velásquez
- 12 jun
- 3 Min. de lectura
Este edificio es la segunda torre del centro comercial Aleste Curridabat, proyecto que consta de siete niveles, dos sótanos y una azotea.

Por: Luisa Velásquez / luisa.velasquez@connectab2b.com
El proyecto está diseñado con una losa de fundición en su huella completa, para posterior
levantar las columnas, muros y vigas que funcionan como un sistema de marco estructural
dual, con entrepisos postensados des-adheridos. Mientras que para la parte de acabados de fachada se utilizaron materiales livianos donde se enchapan con ladrillo para tener un
contraste con el sistema de ventanería.
El uso de herramientas BIM y metodología Lean Construction fue clave para evitar conflictos constructivos y mantener un avance constante según el cronograma, resolviendo detalles de manera eficiente y estética. También representa una oportunidad de empleo y desarrollo en la región, pero a su vez refleja su compromiso con el bienestar y la prosperidad de la comunidad en general, tomando diferentes medidas de sostenibilidad ambiental, entre estas la preservación de un árbol mediante la modificación del diseño.
“El proyecto Aleste se posiciona como una propuesta única, que trasciende el desarrollo inmobiliario convencional, promoviendo el equilibrio entre el crecimiento urbano y la conservación del entorno natural” detalló Federico Baltodano, director de Proyecto.
La sostenibilidad se convirtió en una prioridad en la fase de planificación y construcción, se optó por el galardón Programa Bandera Azul Ecológica en categoría construcción y durante la ejecución se integraron prácticas que ayudaron a generar ahorros en consumos de agua y uso eficiente de la energía. Asimismo, una de las metas fue valorizar un porcentaje alto de los residuos de construcción, desviando el 50% de residuos para que no llegaran al relleno sanitario.

El proyecto se logró posicionar como una propuesta única, que trasciende el desarrollo inmobiliario convencional, promoviendo el equilibrio entre el crecimiento urbano y
la conservación del entorno natural, para ello se han realizado diferentes acciones en pro del medio ambiente.
Para el ahorro de agua, se instalaron accesorios de reducción de caudal en llaves, se
eliminó el 50% de las llaves de chorro y se implementaron revisiones diarias del sistema
para detectar fugas, junto con charlas semanales de sensibilización sobre el uso del recurso hídrico. En cuanto a la gestión de residuos, se colaboró con gestores autorizados, donando leña libre de concreto y gestionando residuos peligrosos y metálicos de manera
responsable.
Aleste, desde su concepción, es un proyecto que busca transformar ciudades en espacios seguros, accesibles e inclusivos con un alto compromiso con la biodiversidad, realizándose la solarización de 1.300 m2 para eliminar una especie invasiva, plantación de 529 árboles y 188 arbustos nativos, participación de 137 personas en el programa de ciencia ciudadana, creación de un vivero con más de 6.000 árboles de 67 especies, jornadas de marcaje para la conservación del Pinzón costarricense en colaboración con la Fundación Proyecto Cabanisi y una alianza con el Corredor Biológico Interurbano María Aguilar (CBIMA).
Desde antes del inicio del proceso constructivo, se trabajó con las comunidades de impacto, construyendo una relación de confianza y colaboración, además se llevaron a cabo múltiples acciones con líderes y lideresas, vecinos y vecinas de las comunidades de influencia. Además, la construcción ha representado una oportunidad de empleo y desarrollo para la región y a su vez ha reflejado su compromiso con el bienestar y la prosperidad de la comunidad en general.
Ficha técnica del proyecto:
País: Costa Rica.
Categoría: Hospitalario.
Desarrolladora: Portafolio Inmobiliario.
Constructora: Bilco Costa Rica S.A.
Metros cuadrados: 12.000 m2.
Inversión: US$8,3 millones
Inicio de construcción: 17 marzo 2023.
Finalización de construcción: 20 marzo 2024.
Pintura: Lanco.
Sistemas de climatización: Multifrio-
Iluminación: Construluz.
Pisos y cielos: Ziruma y Roswell.
Ventanas y vidrios: Axel Glass.
Subcontratista electromecánico: JyJ Electromecánica.
Metalmecánica: Structural Designs EM.
Comments