top of page

Panamá fortalece su hoja de ruta energética bajo el nuevo liderazgo en la Secretaría de Energía


  • Más de 80 mil hogares serán electrificados mientras se define una hoja de ruta que impulse la movilidad eléctrica y las inversiones.


ree

El nuevo secretario nacional de energía de Panamá, Rodrigo Rodríguez J., afirmó que su gestión estará enfocada en “asegurar la contratación de la energía que Panamá necesita bajo las mejores condiciones, actualizar la planificación energética nacional y consolidar la interconexión como un proyecto de Estado”. El anuncio se realizó durante una reunión con representantes de las 110 plantas de generación eléctrica que operan en el país.


ree

El encuentro fue inaugurado por el Ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, quien subrayó el interés del Gobierno en fortalecer este sector clave para la economía. “El país está ávido de las inversiones que se puedan realizar en este sector”, expresó, al destacar la importancia de atraer capital para impulsar el crecimiento económico y social.


Rodríguez explicó que el cronograma de licitaciones está siendo revisado de manera detallada para garantizar un proceso más eficiente y transparente, con el objetivo de que los contratos de energía generen beneficios directos a la población.



También anunció la actualización del Plan Energético Nacional, un mandato legal que orientará los lineamientos de la política energética del quinquenio, estableciendo la hoja de ruta para el desarrollo del sector en los próximos años.


ree

Al referirse a la Ley 6, Rodríguez señaló que la prioridad inmediata es preparar una reforma que permita mejorar las licitaciones de las concesiones de las distribuidoras eléctricas, de modo que se enfoquen en ofrecer un servicio de mayor calidad, una obligación pendiente con la ciudadanía.




El funcionario destacó como prioridad la electrificación de más de 80 mil hogares que aún no cuentan con este servicio básico, al tiempo que resaltó la necesidad de avanzar en la electrificación de la economía. Esto incluye promover la movilidad eléctrica y modernizar procesos industriales, con miras a fortalecer la competitividad nacional.


ree

En cuanto a la Interconexión Eléctrica con Colombia, el Secretario reafirmó que el país continuará impulsando el proyecto por su relevancia en la integración regional y los beneficios que aportará en materia de seguridad energética.


Finalmente, Rodríguez aseguró que todas estas acciones se ejecutarán con respeto a la autonomía institucional y en coordinación con las entidades competentes, con el fin de garantizar un proceso transparente, sostenible y orientado a las necesidades de la población.

© Derechos reservados 

Connecta B2B - 2025

Políticas de privacidad

Construir es la plataforma líder del sector construcción en América Central y el Caribe. Con más de 15 años en el mercado es el punto de encuentro de la comunidad de constructores, desarrolladores, ingenieros, arquitectos y proveedores de la industria. Se compone de varios elementos: su sitio web con noticias de la industria relevantes en la región, un newsletter semanal, su multiplataforma de redes sociales y eventos presenciales como el Construir Innova, Salud 4.0 o eventos virtuales como lo es Expo Construir.

ACERCA DE NOSOTROS

bottom of page