Panamá invierte US$ 140 millones en rehabilitación vial en Los Santos
- Manuel Robles Quintero
- 20 may
- 2 Min. de lectura
Entre los proyectos viales en procesos de licitación para la región destaca la carretera Tonosí–Cambutal, con un presupuesto de referencia de US$27 millones.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Panamá ejecuta una inversión cercana a los US$140 millones en proyectos de rehabilitación y mantenimiento vial en la provincia de Los Santos, como parte de su estrategia para modernizar la infraestructura y fortalecer la conectividad en esta región del país.
Así lo informó el director regional del MOP, Iván Eduardo Espino, durante una gira por medios locales en la que destacó tanto las obras en curso como las nuevas licitaciones que se abrirán próximamente. Entre ellas, sobresale la licitación por mejor valor para la carretera Tonosí–Cambutal, con un presupuesto de referencia de US$27 millones. Este proyecto incluye además la rehabilitación de los ramales hacia Guánico Arriba, Guánico Abajo, Búcaro y Jobero, sectores clave para el desarrollo agropecuario y turístico.

Espino señaló que varios proyectos ya están en ejecución con avances significativos. Entre ellos, la ampliación de cauces y sistemas de drenaje en los ríos Tonosí y Flores, la quebrada Tortuga y el río Cacao, obras que presentan un avance del 55 % y buscan reducir el impacto de inundaciones en el distrito de Tonosí.
Otros trabajos destacados incluyen el diseño y construcción de calles y alcantarillado en Macaracas, con un avance del 47.22 %, así como la rehabilitación del Boulevard de Las Tablas y la circunvalación hacia la vía a Pedasí, cuya ejecución ya alcanza el 98 %.
Además, la división regional del MOP ha destinado US$ 5 millones a labores de mantenimiento vial, que abarcan limpieza de caminos, construcción de vados y puentes, aplicación de asfalto y mejoras generales en la red de carreteras provinciales.
Comments