El proyecto “El Quijote” incluye ocho torres de aerogeneración de 4,2 MW cada una, generando un total de 33,6 MW.
La Empresa de Servicios Públicos de Heredia (Esph) iniciará en diciembre la construcción de su primera planta eólica, “El Quijote”, en Guayabo de Bagaces. El proyecto, declarado de interés nacional por el Gobierno, consta de ocho torres de aerogeneración y tendrá una capacidad de generación de 33,6 MW.
La planta eólica es clave para la ESPH, que actualmente depende principalmente de fuentes hídricas para su generación de energía. “Con el eólico, en los meses de verano es cuando más viento hay, entonces es cuando vamos a tener la máxima producción”, explicó Geoffrey Ureña, Director del Negocio de Energía.
El proyecto “El Quijote” incluye ocho torres de aerogeneración de 4,2 MW cada una, generando un total de 33,6 MW, equivalente al consumo anual de aproximadamente 65 mil hogares, según Sindy Rivas, Líder del Negocio de Energía.
La planta eólica también beneficiará a los abonados de la ESPH, ya que el ahorro logrado se verá reflejado en las tarifas. “Significaría un beneficio importante para los abonados”, señaló Allan Benavides, Gerente General de la Empresa. El proyecto tendrá un costo cercano a los US$6,5879 millones y se espera que esté concluido en enero de 2026. La ESPH cuenta actualmente con alrededor de 92 mil abonados en el servicio de energía en los cantones de San Pablo, Heredia, San Isidro y San Rafael.
Comments