top of page


Concluyen trabajos de recuperación en tramo de la carretera en Chiriquí, Panamá
Las obras, ejecutadas por el Consorcio Esquival y la Constructora Bal bajo supervisión del MOP, restituyen la seguridad y movilidad de más de 470 mil habitantes en la provincia de Chiriquí. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Panamá finalizó al 100% los trabajos de recuperación en el punto crítico de Veladero, sobre la carretera Panamericana , a la altura de la comunidad de Bella Vista Arriba, en el distrito de Tolé, provincia de Chiriquí. Este tramo permaneció cerrado t

Manuel Robles Quintero
17 nov2 Min. de lectura
¿Cómo cuidar de la factura eléctrica esta temporada navideña?
Atención con las sobrecargas eléctricas y el gasto oculto generado por los equipos que permanecen enchufados pero inactivos. Se acerca la temporada navideña, un momento en que las empresas y hogares incrementan su consumo eléctrico debido a las luces festivas y el uso continuo de equipos. Ante este panorama, hay que estar atentos al consumo fantasma, pasivo o vampiro de energía. Este concepto, más común de lo que se piensa y más desconocido de lo que se quisiera, se refiere a
Maria Calero
14 nov3 Min. de lectura


El Puente de Las Américas en Panamá vuelve a brillar con nueva iluminación
La restauración lumínica del icónico puente fusiona ingeniería, arte y patriotismo, destacando su belleza arquitectónica como emblema de identidad nacional. Con un espectáculo de luces que iluminó el cielo de la Bahía de Panamá, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio inicio a las Fiestas Patrias con el encendido decorativo del Puente de Las Américas , una obra que, más allá de su funcionalidad, representa un ícono del diseño estructural y la estética nacional. El evento,

Manuel Robles Quintero
14 nov2 Min. de lectura


Rofas resurge impulsando la renovación del centro josefino
El proyecto costarricense busca ser ejemplo de cómo la reconversión de espacios puede impulsar empleo, atraer inversión y generar dinamismo urbano. Con una inversión aproximada de US$1,2 millones, la desarrolladora inmobiliaria Genera anuncia la remodelación integral y el reposicionamiento del edificio Rofas. Solo en San José, de 1.260 inmuebles el 35% está subutilizado y un 17% en desocupación total, cifras alarmantes para cualquier país según datos del TEC. San José posee
Maria Calero
13 nov3 Min. de lectura


Energía solar impulsa ciudades más resilientes al reducir la vulnerabilidad eléctrica
En las instalaciones comerciales e industriales, en particular, una interrupción en el suministro puede traducirse en pérdidas económicas considerables, afectación a servicios esenciales y, en el peor de los casos, riesgos para la seguridad. Las ciudades se han convertido en el epicentro del desarrollo humano y económico. Esta creciente concentración de personas e infraestructura crítica ha generado mayores riesgos que las urbes deben gestionar, desde los efectos del cambio c
Maria Calero
13 nov4 Min. de lectura


Bayer inaugura planta farmacéutica de US$200 millones en Alajuela, Costa Rica
El nuevo sitio se dedicará a la producción de anticonceptivos de larga duración reversibles, como implantes hormonales La compañía alemana Bayer inauguró su nueva y moderna planta farmacéutica en Coyol Free Zone, en Alajuela, con la que proyecta la creación de 300 nuevos puestos de trabajo. Tras una inversión de US$200 millones de dólares, el nuevo sitio se dedicará a la producción de anticonceptivos de larga duración reversibles, como implantes hormonales, con el objetivo de
Maria Calero
13 nov3 Min. de lectura


Un túnel navegable: el ambicioso proyecto que se planea desarrollar en Noruega
El proyecto contempla abrir un gran canal navegable de 1,7 kilómetros de longitud en la provincia de Vestland. La península de Stad en la provincia de Vestland se caracteriza por sus malas condiciones para los navegantes y su geografía complicada. La solución a esto ya la han propuesto y es la construcción de un megatúnel navegable que abra paso entre las montañas a los barcos. En total tendría una longitud de 1,7 kilómetros, 50 m de alto y más de 30 m de ancho. Su constr

Luis Arevalo
13 nov1 Min. de lectura


¿Cómo será el nuevo Campus Corporativo de BAC en El Salvador?
El complejo fue diseñado por la reconocida firma de arquitectura y diseño Gensler y será construido por la constructora Qualicons. El proyecto contará con un alto enfoque en innovación, sostenibilidad, bienestar y productividad corporativa . Con la reciente colocación de la primera piedra dio inicio su construcción. El complejo estará ubicado en Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, un sector que está en crecimiento en la capital salvadoreña. En total, se espera que la construcc

Luis Arevalo
12 nov1 Min. de lectura


65% de avance en construcción de paso a desnivel en Comayagüela, Honduras
Es una de las obras más importantes para el Distrito Central en Honduras y promete ayudar a agilizar el tránsito que pasa por la zona. Se trata del paso a desnivel que estará en la salida hacia Mateo, en Comayagüela y que ya cuenta con un 65% de avance en su construcción. Tendrá una longitud de 330 metros, lo que la convierte en una megaestructura que busca descongestionar el tránsito en el anillo periférico, especialmente en la intersección que conecta con Mateo y Lepate

Luis Arevalo
11 nov1 Min. de lectura


Prompt IT! # 41: ¿Cómo fijar el precio de su nuevo servicio? Cree un asistente de IA que lo haga por usted
¿Está lanzando un nuevo producto o servicio y no sabe cuánto cobrar? Definir el pricing es una de las decisiones más críticas y complejas, especialmente para consultores, solopreneurs o pymes. En este episodio de Prompt IT!, abordamos este desafío. Esta semana, vemos paso a paso cómo construir un Asistente GPT personalizado experto en Percepción de Precios . No es solo teoría; enseñamos a configurarlo desde cero: El Rol (La Instrucción): Entrenamos a la IA para que actúe com
Maria Calero
11 nov2 Min. de lectura


Niveles récord en proyectos de construcción hotelera en Iberoamérica
Según el último ‘Informe de Tendencias de la Cartera de Proyectos en Construcción de Latinoamérica de Lodging Econometrics’, las renovaciones y los cambios de marca también contribuyeron a la actividad regional, con un total combinado de 173 proyectos. En el tercer trimestre de 2025, la cartera de proyectos de construcción hotelera en Iberoamérica alcanzó los 751 proyectos y 116.480 habitaciones, lo que supone un aumento del 17% interanual, lo que indica un fuerte impulso de
Maria Calero
11 nov2 Min. de lectura


Gobierno dominicano pone en marcha obras hidráulicas en Puerto Plata y Espaillat
Se proyecta que las obras estarán listas en los próximos nueve meses. El Ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabezó el acto de inicio de un conjunto de obras hidráulicas de protección y aumento de conducción de caudales en el municipio Villa Isabela y en el distrito municipal Sabaneta de Yásica, en Puerto Plata y en el distrito municipal Veragua, provincia Espaillat. Los trabajos, que se ejecutan a través del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indhri),
Maria Calero
11 nov2 Min. de lectura


Valtaro redefine el skyline de Zona 14 de la Ciudad de Guatemala
Con líneas curvas, contraste monocromático y una silueta que desafía la verticalidad urbana, Valtaro promete convertirse en un nuevo referente de vivienda de alto nivel en el país. Premium Desarrollo Inmobiliario anunció el lanzamiento de Valtaro, su más reciente proyecto residencial que marcará un antes y un después en la arquitectura vertical guatemalteca. Ubicado en 3ª avenida 14-33, Zona 14, el desarrollo busca elevar los estándares del diseño urbano con una torre esbelt
Maria Calero
11 nov2 Min. de lectura


Banco de UE financiará proyecto de redes eléctricas y energía limpia en Centroamérica
El proyecto es esencial para invertir en un sistema de interconexión que permita aprovechar los diferentes componentes de la generación energética producida por los países de la región. El Banco Europeo de Inversiones anunció una financiación por US$1.150 millones para respaldar la integración de redes eléctricas y la generación de energías limpias en Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala y Belice. “Este es un proyecto estratégico que prueba que ponemos el dine
Maria Calero
10 nov2 Min. de lectura


España lidera Europa en número de ciudades inteligentes, según la Comisión Europea
El Internet de las cosas (IoT) se ha convertido en un elemento clave para el desarrollo de las smart cities, al permitir una gestión más eficiente de los recursos urbanos. España se consolida como el país europeo con más ciudades inteligentes, de acuerdo con la última clasificación de la Comisión Europea (CE), que identifica un total de 194 urbes conectadas en 26 países de la UE, además de Reino Unido, Suiza, Serbia y Turquía. Así lo destaca 1NCE, multinacional especializada
Maria Calero
10 nov2 Min. de lectura


Colombia tendrá el túnel más largo de Latinoamérica
La construcción de este proyecto ha requerido la aplicación de tecnologías de punta para garantizar la seguridad, ventilación, drenaje y monitoreo ambiental. Colombia se prepara para inaugurar una de las obras de infraestructura más ambiciosas de su historia: el Túnel del Toyo, oficialmente llamado Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, el cual se convertirá en el túnel vehicular más largo de Latinoamérica. Con una longitud de 9,73 kilómetros, esta obra conectará el Valle de Abur
Maria Calero
10 nov2 Min. de lectura


Inicia construcción del embarcadero turístico del Parque Nacional Isla San Lucas, Costa Rica
Se espera que la obra concluirá en mayo del 2026. El Instituto Costarricense de Turismo informó acerca del inicio oficial de las obras del embarcadero turístico en el Parque Nacional Isla San Lucas. Según la proyección de la Unidad de Infraestructura Pública del ICT, el período de construcción se extenderá de noviembre del 2025 a mayo del 2026. La construcción del embarcadero turístico sustituirá la deteriorada infraestructura actual, que por sus malas condiciones afecta la
Maria Calero
7 nov2 Min. de lectura


Construirán en Honduras planta de energía solar de US$922,9 millones
El ambicioso complejo de generación de energía fotovoltáica estará ubicado en el departamento de Gracias a Dios. Para su construcción, el proyecto contará con la cooperación internacional y precisamente, fue el embajador de Honduras en Brasil, quien anunció este ambicioso plan que contribuirá al cambio en la matriz energética del país hacia fuentes renovables. Se estima que el proyecto tendrá un costo de US$922,9 millones y será instalado en el departamento de Gracias a D

Luis Arevalo
6 nov1 Min. de lectura


ACENVI premia la innovación en el 3er Concurso Nacional de Vivienda Accesible en Guatemala
Los galardonados demostraron que la sostenibilidad y la accesibilidad pueden ir de la mano. El Tercer Concurso Nacional de Vivienda Accesible llegó a su fin con la premiación oficial de los ganadores. Una iniciativa que impulsa la creatividad, la innovación y la accesibilidad en el desarrollo habitacional del país. Durante el acto de premiación se reconoció a los proyectos más destacados que aportan soluciones reales para mejorar la calidad de vida de las familias guatema

Luis Arevalo
6 nov2 Min. de lectura


Costa Rica modernizará su infraestructura eléctrica con un préstamo de US$200 millones del BID
El programa incluye también la sustitución de 40.000 luminarias públicas por tecnología LED en 41 cantones. Costa Rica avanza con una nueva etapa en la modernización de su sistema eléctrico con una inversión total de US$315 millones, de los cuales US$200 millones son financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El proyecto, aprobado a fines de octubre, apunta a consolidar un suministro más confiable, eficiente y alineado con los objetivos de descarbonización d
Maria Calero
6 nov2 Min. de lectura
bottom of page
